Quizá Como empresario en algún momento se ha preguntado por alguna nueva forma de publicitar sus productos o servicios y haya buscado asesoría web para su Pyme, si ese es el caso,lo más probable es que en algún momento haya escuchado las palabras SEM, SEO y PPC y no importa cuantas veces pregunte, pareciera que nadie le da una respuesta clara sobre ¿Que significan esas palabras? y en qué y cómo es que ayudará eso a su empresa, por eso en esta nota trataré de explicar de manera brebe y en un lenguaje claro y ameno el significado de cada una de estas palabras y como es que pueden beneficiar a su negocio.
SEM Herramientas de Marketing Online
En el mundo del web marketing existen muchas soluciones web para pymes y una de esas soluciones es el llamado SEM (Search Engine Marketing por sus siglas en ingles) Se puede decir que el «SEM» es una especie de campaña de publicidad basada en los motores de búsqueda en la cual el objetivo es posicionar una página web en los primeros lugares de los buscadores con el propósito lógico de que el sitio web en cuestión sea encontrado más fácilmente por los usuarios y se aumente así la posibilidad de convertir el tráfico en ventas. Para lograr este objetivo se utilizan dos métodos principales, el primero es el llamado SEO y el segundo es el PPC,Ahora hablaremos un poco más de cada uno de ellos para aclarar en que consiste cada uno.
SEO

La palabra «SEO» proviene del inglés y significa Search Engine Optimization, en español es algo así como Optimización para Motores de Búsqueda. El «SEO» es una estrategia en la cual el objetivo es posicionar la página web del cliente en los primeros lugares de los buscadores web de una forma natural, optimizando el sitio web, creando contenido y compartiendo enlaces en medios estratégicos como directorios, redes sociales y blogs. La mejor forma de posicionar una página web es por medio del SEO, al crear una campaña bien organizada de SEO, se puede llegar a los primeros lugares en los buscadores y al mismo tiempo atraer a muchos visitantes calificados y entiéndase por visitantes calificados como personas que buscan comprar lo que usted está ofreciendo, ese es el verdadero objetivo de una campaña de SEO ya que de nada serviría obtener mucho tráfico hacia el sitio web pero no convertir ese tráfico en ventas para nuestro negocio. Como característica adicional podemos mencionar que los enlaces que generemos estarán atrayéndonos más clientes nuevos para toda la vida mientras el enlace se encuentre activo y disponible.
La «contra» puede ser que se requiera de tiempo para ver resultados reales y debe utilizarse como una estrategia a mediano plazo en la que los resultados pueden tardar varios meses en poder apreciarse.
PPC

PPC es otra palabra que viene del inglés y signifíca Pay Per Click lo cual en español significa: Pago Por Click. El PPC es una estrategia de publicidad en buscadores más directa y en la que se obtienen resultados inmediatos. Funciona de una manera muy sencilla, la principal y más importante herramienta para hacer PPC es la herramienta de Google llamada Adwords.
Google Adwords permite a las empresas crear campañas de publicidad en sus buscadores por medio de lo que ellos denominan «palabras Clave» las palabras clave son esas palabras que más definen a nuestro negocio y por las cuales querémos que los usuarios nos encuentren. En la herramienta de palabras claves de Google se crea el anuncio y se hace una subasta por palabra clave en la cual dependiendo de la competencia habrá que pagar más o menos por cada palabra clave que hayamos seleccionado.

Muchas veces en mis asesorías me preguntan cuanto es lo que cuesta una campaña de PPC ya que en muchos casos me han dicho que pagan mucho dinero mensual que les exigen las agencias de publicidad como parte del gasto que la empresa debe desembolsar para ver «resultados inmediatos».
De entrada les comento que si lo que realizan es un «Gasto» y no una «Inversión» que eso es lo que debería de ser una campaña de SEM ya sea en SEO o en PPC, entonces quiere decir que algo ya no anda muy bien con la empresa o persona con la cual contrató el servicio. No existe una respuesta certera a esa pregunta ya que todo depende del nivel de competencia que la palabra clave en cuestión tenga ya que como mencioné anteriormente el costo de la subasta aumenta en relación al nivel de competencia que dicha palabra clave tiene.
Si quieren hacer una campaña en PPC y al mismo tiempo buscan ahorrar dinero, una recomendación es utilizar palabras claves que no tengan tanta competencia e incluir frases largas (Long Tail)
Como ven cada estrategia tiene sus beneficios y sus contras y ambas son herramientas poderosas e indispensables para cualquier empresa a la hora de crear una campaña de marketing en Internet. No importa por cual se decida su empresa, lo que yo le recomiendo encarecidamente es que contrate los servicios de un profesional que pueda asesorarlo. Existen muchos factores distintos a tomar en cuenta a la hora de crear una campaña de SEO o de PPC y en el equipo de su empresa debe contar con una persona con los conocimientos adecuados que sepa desarrollar e implementar una campaña en base a los objetivos que tiene su empresa. Nada es magia y por más eficaz que sean estas herramientas nada van a hacer por nuestras pymes si no son utilizadas de manera adecuada.
¿Ya hacen campañas de SEO y PPC? ¿Cuanto les cuesta cada campaña? ¿Saben cómo ahorrar dinero en una campaña PPC? ¿Qué beneficios le ha dejado a su negocio? Compartanos su experiencia en el tema.
AlejandroH Consultor web profesional experto en marketing online, seo, ppc, diseño web, tecnologías de la información y soluciones web para pymes. |