Con más consumidores que nunca haciendo compras en línea, es muy importante para todas las empresas que quieran aumentar sus ganancias que entren en acción si es que quieren ocupar un lugar en el mundo del comercio electrónico, ya sea que se trate de la ejecución de una tienda en línea o implementar una plataforma de pagos en la pagina web de la empresa, las ventas en Internet son muy importantes. Aquellos que no encuentren una manera de vender sus productos a través de Internet verán rápidamente sus clientes llevan su dinero a otra parte.
Investigaciones indican que las ventas de comercio electrónico están creciendo en casi un 20 por ciento al año y según Carolina Forero, directora ejecutiva de e-commerce para Visa Latinoamérica, los consumidores peruanos han comenzado a perderle el miedo a las compras a través de Internet, en total, cerca de 200 millones de personas compran en línea en los Estados Unidos solamente y según un informe del diario online la republica.pe en Perú hay 1,6 millones de personas que compran por internet y para este año se espera un crecimiento del 60% y continúa en aumento.
Los compradores citan muchas razones de su preferencia por comprar en línea incluyendo que les ahorra tiempo, hace la comparación de precios más fácil, no requiere luchas innecesarias en tiendas atestadas de clientes buscando la caja con menos clientes para pagar, precios más económicos entre un largo etc.
Es necesario para las pymes del país crear su propia tienda online y para crearlas se necesitan de varios servicios y elementos de software, entre los más importantes se encuentran el servicio de alojamiento Web, dominio, software de carrito de compras y procesador de tarjetas de crédito (plataforma de pago) los cuales veremos más a detalle a en las próximas lineas pero primero les cuento un poco sobre los pros y los contras de entrar de lleno en el negocio del comercio electrónico.
Pros del comercio electrónico

Vender nuestros productos o servicios en Internet tiene una amplia variedad de beneficios pero la más importante es que llegará a una mayor cantidad de personas de lo que podríamos llegar con una tienda física, nuestro negocio tendrá ya no solo presencia local o nacional sino mundial.
Otro punto a favor es que las tiendas online siempre permanecen abiertas, los 365 días del año y las 24 horas, no necesita inventario ni contratar personal que atienda el negocio por lo cual nuestra inversión es mucho menor que construir una tienda física.
Contras de comercio electrónico
El comercio electrónico viene con algunas desventajas al igual que cualquier método de comercio que se utilice, una desventaja de una tienda online es que se pierde la capacidad de interactuar con los clientes en persona (personal mente pienso que una sonrisa es muy importante a la hora de vender) y por tal motivo se limita la creación de relaciones personales solidas con los clientes, de igual modo hay que tomar en cuenta que en el mundo del comercio electrónico se está enfrentando a una competencia feroz ya que en internet hay miles de sitios web que ofrecen productos similares al suyo y no hablamos solo de tiendas online locales sino incluso internacionales.
Sin embargo estos puntos en contra no son un limitante para tomar la decisión de tener nuestra tienda online, las relaciones personales se complementan con las que se crean en su propia tienda física y las entregas por delivery (si hacemos las entregas nosotros mismos o contratamos a alguien para que las haga) a demás de las relaciones virtuales en las redes sociales (muy de moda actual mente) y en cuanto a la competencia, esa siempre va a existir estemos en linea o no lo estemos y si nos detenemos por sea razón entonces habremos perdido la carrera sin siquiera haberla comenzado, basta con saber promocionar y ofrecer productos o servicios de calidad, presencia en redes sociales y un blog que llame la atención para ya estar por delante del 90% de nuestra competencia.
Cómo iniciar un negocio online Paso a Paso
Lo que se necesita para que nuestra empresa tenga su propio sistema de comercio electrónico
Si bien es cierto que crear una tienda online es relativamente fácil si se tienen las nociones y conocimientos adecuados, se necesita una serie de “cosas” indispensables para poder comenzar. Éste es un resumen de todo lo que un empresario debe tener para abrir un negocio en el comercio electrónico:
- Productos para vender o servicios para ofrecer: Esto es lo más importante, los propietarios de las pequeñas empresas necesitan algo que puedan vender, la buena noticia es que con el Internet, esto puede ser básicamente cualquier cosa; grande o pequeño, caro o barato, casi cualquier artículo o servicio se puede vender en Internet y ya que estamos hablando en este artículo de pequeñas y medianas empresas, podemos asumir que ese apartado ya está cubierto.
- Nombre de dominio: Antes de que una pequeña empresa (pyme) puede empezar a construir su tienda online necesita un nombre de dominio. Este es la dirección en Internet en el que los compradores pueden encontrar la página web de la empresa, la mayoría de los nombres de dominio de los negocios en línea terminan en «. Com» o «. Net».El nombre de dominio seleccionado debe coincidir en cierta medida con el nombre del negocio aunque no necesariamente tiene que ser el mismo. Para mayores detalles sobre los nombres de dominio. Puede revisar la guía que escribí sobre este tema aquí.
- Servicio de alojamiento Web: Usted necesita un servicio de alojamiento Web para publicar su tienda online para que sus compradores la puedan ver. El alojamiento web o hosting es el lugar en Internet en el que se guardan todos los datos y la información de su tienda en linea. Puede revisar la guía que escribí sobre este tema aquí.
- Tienda Online : Este es precisamente el sitio desde el cual usted ofrecerá sus productos o servicios, es uno de los puntos más importantes o críticos para tener éxito en Internet con su empresa. Aquí le ofrezco algunos tips a tener en cuenta a la hora de crear su tienda online para su negocio.
Como dato adicional es importante comentar que para vender en Internet no es totalmente necesario tener una tienda online, dependiendo el caso, es posible adaptar su sitio web (página web de su pyme) para incluir una sección de catálogo de productos junto con una plataforma de pagos para así poder vender desde su propia página web 😉
Construyendo una tienda online para Pequeños Negocios (pymes)
Esta sección se divide en dos partes, la primera es la plataforma de desarrollo y la segunda parte con la que se estructura completamente su tienda online es como ya lo comente en el punto anterior la plataforma de pagos. En este mismo blog tengo dos buenas entradas que tratan este asunto detalladamente por lo cual no me detendré a explicar nuevamente estos puntos, continúo pero no sin antes dejar los enlaces para que puedan acceder a ellos:
Marketing: Todos los negocios de comercio electrónico con éxito tienen una estrategia para atraer clientes a sus sitios. Sin un plan cuidadosamente estudiado que le ayude a atraer a sus actuales clientes y clientes nuevos a su tienda online, ningún esfuerzo en la creación de su sitio será suficiente y será más difícil de alcanzar para su empresa los beneficios del comercio electrónico que pueda obtener.
Felizmente existen varias opciones de marketing online a su disposición y de fácil acceso que incluyen la optimización de motores de búsqueda (SEO), publicidad de pago por clic (PPC), el marketing por correo electrónico y las campañas en las redes sociales entre muchas otras. En este mismo blog puede leer todos los consejos que comparto sobre todos estos temas y muchos más.
Los sitios de terceros
Otra opción con la que como empresarios disponemos es la de vender nuestros productos o servicios en sitios de terceros como los famosos mercado libre y OLX, este método es cada vez más popular y los beneficios de este tipo de sitios son que le evitan a los empresarios el tener que desarrollar una tienda online propia, las herramientas son muy fáciles de usar y ya viene configurado el medio de pago para poder realizar las transacciones.
Es muy simple para cualquier persona utilizar este método y es ideal para particulares sin embargo no hay por qué no combinar ambos métodos y así obtener una mayor exposición en su campaña de comercio electrónico y lo que es más, para los dueños de cualquier pequeña y mediana empresa (pymes) decididos a crecer, utilizar este sistema mixto es sin duda la mejor opción pero… hay que aclarar que el 95% del esfuerzo y del trabajo deben estar enfocados en su propia tienda online para obtener los beneficios esperados ya que en caso contrario pasaremos a ser simplemente comerciantes.

La mayoría de los emprendedores de las pequeñas y medianas empresas (pymes) piensan que la creación de una tienda online para vender sus productos o servicios por Internet es un lujo difícil de costear y por ese motivo muy pocos dan el paso hacia este camino y no se dan cuenta de la gran oportunidad que están desperdiciando. Es importante que sepan que en la actualidad los costos de desarrollo se han reducido enormemente ya que existen plataformas como las que ya he descrito que facilitan el trabajo sobre todo a la hora de programar y por ese motivo la inversión de tener una tienda online son muy bajos en la actualidad y más aun en comparación con los altos margenes de ganancia que se pueden obtener con su tienda en linea.
En este artículo no me he detenido a detallar paso a paso como crear una tienda online pero he hablado de todo lo necesario para lograr el éxito en su empresa de comercio electrónico, posiblemente si así me lo piden ustedes amigos lectores crearé un curso-tutorial de como crear una tienda online paso a paso en próximas ediciones.
Lamento la ausencia que hasta ahora he tenido en mi blog, estoy viviendo una nueva etapa de felicidad y bendiciones en mi vida por las cuales había dejado un poco mi blog pero ahora regreso lleno de fuerza para ayudar y compartir con mucho gusto todo lo que sé. He planeado una re-estructuración del blog con nuevas secciones, más información y publicaciones de ayuda para mis amigos lectores, cualquier sugerencia o comentario háganmelo saber aquí debajo. Gracias a todos por su apoyo y por leerme.
Su amigo
AlejandroH Consultor web profesional experto en marketing online, seo, ppc, diseño web, tecnologías de la información y soluciones web para pymes. |