Página de aterrizaje
Una página de aterrizaje en el mundo del marketing es una página que ha sido diseñada específicamente para captar clientes potenciales, dirigir el tráfico, generar suscripciones a un boletín de noticias, etc. Es la página donde usted envía a sus prospectos o visitantes, para que realicen una acción específica, principalmente que dejen su nombre y correo electrónico.
Para lograr este objetivo se emplea lo que se llama «REGALO O CARNADA”, esto significa que a cambio de introducir sus datos en el formulario usted les entrega un «regalo» que puede consistir en algún Ebook, un vídeo de entrenamiento, una prueba gratis, un cupón de descuento; etc.
El único propósito de la página de destino es la de recoger información que le permitirá comercializar sus productos y/o servicios y conectar con el prospecto en un momento posterior. Como tal, una página de aterrizaje contendrá un formulario junto con una descripción de lo que se obtiene a cambio de proporcionar sus datos personales.
¿Cuales son los elementos de una página de aterrizaje?
Los elementos que puede incluir una página de aterrizaje son muchos y dependen de las necesidades de cada pyme, de los objetivos de la campaña y de la creatividad del diseñador; sin embargo podemos mencionar algunos elementos que son esenciales para crear una página de aterrizaje de calidad:
1. Tener un título que llame la atención.
Es lo primero que las personas ven, debe asegurarse que de el mensaje claro. El titular debe de ser llamativo y destacado, que se distinga del resto del contenido.
2. Gráficos o detalles
Esto se refiere a contar con imágenes llamativas que capten la atención del usuario junto con el titular, muchas veces se utiliza un vídeo que hable sobre los servicios ofrecidos o también imágenes del producto que se quiere comercializar.
3. Lista de beneficios
Debe mostrar todos los beneficios que la persona obtendrá por proporcionarle sus datos de contacto.
4. Formulario de contacto
El formulario de contacto debe de ser llamativo y visible, generalmente se encuentra ubicado en el lado izquierdo de la página de aterrizaje.
Nota: No siempre se utiliza el formulario de contacto, eso depende del objetivo que se quiere lograr, por ejemplo puede ser que la página incluya botones sociales para que el usuario nos siga en las redes sociales.
5. Políticas de privacidad
Es muy importante hacerle saber a las personas que su email no será utilizado por terceros, que respetan su privacidad y que están totalmente en contra del spam. Debe de ser incluido en un enlace pequeño que sea visible pero que no interfiera con la navegación del sitio.
6. Otros
Para reforzar la confianza puede incluir testimonios de clientes actuales y logos de empresas con las que trabaja o de sus socios.
¿Por qué funcionan las páginas de aterrizaje?
1. Elimina las distracciónes
La mayoría de los sitios web tienen una gran cantidad de enlaces y otras distracciones que aparecen en la primera página. Todas estas distracciones impiden que el visitante de nuestro sitio se enfoque en lo que nosotros queremos que es el «llamado a la acción«, por tanto lo más sensato es eliminar todos los distractores para que el visitante se enfoque exactamente en lo que nosotros queremos que haga (el «llamado a la acción«). Es aquí es donde una página de aterrizaje viene de maravilla.
2. Es una pieza de publicidad directa
Una página de aterrizaje es, en su mayor parte, el equivalente en el marketing directo a una mensaje publicitario impreso, tome su revista favorita y vea cualquier anuncio que haya en ella, verá los mismos elementos que ve en una página de aterrizaje online pero en este caso los llamados a la acción son menos interactivos, se pide que llamen por teléfono, que visiten un sitio web o que compren tal o cual producto. Si hace lo que le pido y ojea su revista favorita se dará cuenta que lo que digo es cierto. Todo en una página de aterrizaje está diseñado específicamente como parte de una estrategia de embudo de marketing. Su objetivo es el de llamar la atención del visitante desde el comienzo, incluye una descripción del producto o servicio junto con una lista de beneficios, recuerde que las personas buscan en Internet una solución para resolver sus problemas, en una página de aterrizaje le dice simple y claro que problema va a resolver con su producto o servicio.
3. La carnada
Una estrategia que ayuda a aumentar la conversión de las páginas de aterrizaje es la llamada «carnada» es un beneficio que le ofrece a las personas a cambio de realizar la acción que usted les propone, el secreto está en entregar algo de valor real, algo que la persona pueda utilizar realmente y le genere un beneficio, esto es muy importante porque la persona siente que es una buena idea cambiar su correo electrónico por un ebook (por ejemplo) que le ayudará a resolver un problema que el tiene.
Ejemplos de páginas de aterrizaje



Como vemos una Página de aterrizaje es una estrategia que ayuda a aumentar las conversiónes de visitantes en nuestro sitio web y debe de tomarse en cuenta en nuestro plan de marketing en internet. El truco está en que hacer con los datos obtenidos de sus visitantes y de eso hablaré en la siguiente entrada.
¿Que les pareció la entrada?¿Ustedes ya tienen una página de aterrizaje?¿Cuales son sus dudas?
No olviden dejar sus comentarios y subscribirse al boletín. Saludos.
AlejandroH Consultor web profesional experto en marketing online, seo, ppc, diseño web, tecnologías de la información y soluciones web para pymes. |